El informe fue elaborado por el PNUD y fue entregado el lunes 27 al Ministerio de Educación, ante la presencia de las subsecretarias de Educación Parvularia y de Educación, Claudia Lagos y Alejandra Arratia, respectivamente.
Fundaciones y académicos propusieron posicionar la Nueva Educación Pública como una prioridad de Estado, mejorar la instalación de los SLEP, fortalecer las condiciones habilitantes de los establecimientos, y robustecer la gestión de los SLEP.
El proyecto liderado por Paulina Tapia, estudiante del IE y jefa de la Unidad Técnica en la Escuela Teniente Serrano de Quilpué, busca que los y las estudiantes analicen y se apropien de una problemática local y potencien sus habilidades STEM.
¡Postulaciones abiertas!
Considerando que en Chile el acceso a la universidad depende de los resultados en pruebas competitivas, un equipo de investigadores del CIAE y del Núcleo Milenio sobre Movilidad Intergeneracional, indagó cómo afectan en las brechas de género.
Encuesta de investigadores de las universidades de Chile y Católica a más de 2 mil familias usuarias del SAE da cuenta de las principales fuentes de información que emplean para usar el sistema.
Estudio, elaborado por investigadores/as del CIAE, Elige Educar y la U. de Magallanes, concluye que los motivos más relevantes de quienes estudian Pedagogía son afinidad vocacional y la contribución social de la carrera.
¿Cómo lo que ocurre mientras dormimos puede afectar el desarrollo de los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje?
¿Sabes qué es la perspectiva de género y por qué es importante en educación?