Fecha diplomado:
- Periodo de postulación: diciembre 2020 a enero 2021
- Fecha de las clases: marzo a noviembre 2021
- Días y horarios de clases: jueves de 18:00 a 21:00 horas (3 horas, 1 día a la semana).
Duración: 216 horas cronológicas. Esto contempla tanto las actividades lectivas (docencia, talleres, etc.) como el trabajo autónomo del estudiante.
Consultas: diplomadomejoramiento@ie.uchile.cl
- Matrícula: $ 150.000
- Arancel: $ 1.150.000
- Los/as participantes deben acreditar estar en posesión de un título profesional o licenciatura. Experiencia en el ámbito educacional, en el nivel de enseñanza básica y/o enseñanza media (HC/TP).
- Contar con acceso a computador e internet.
Cupos: Mínimo 14 participantes.
La Universidad se reserva el derecho a no dictar los programas que no cuenten con la matrícula mínima de estudiantes establecida para su inicio. Si el estudiante ha cancelado matrícula y arancel en un programa, y éste no se dicta, recibirá la devolución de lo pagado.
El Diploma consta de 5 módulos:
- Políticas educacionales y mejoramiento escolar
- Trayectorias de mejoramiento escolar
- Liderazgo y mejoramiento escolar
- Observación de clases y retroalimentación formativa para el desarrollo profesional docente
- Aprendizaje en Red y Apoyo Externo al Mejoramiento Escolar
Metodología
- Participativa, reflexiva, expositiva y colaborativa. Incluye trabajo individual y colectivo, estudio de casos, debates, trabajos escritos, lecturas, aprendizaje basado en la resolución de problemas.
Evaluación
- Se evaluará la participación en clases por medio de trabajos individuales y grupales. Además, se solicitará nota mínima 4.0 y un mínimo de 75% de asistencia en cada módulo para aprobar el diplomado.
Perfil de egreso
El/la egresado/a del Diploma de Mejoramiento Escolar del IE de la Universidad de Chile es un profesional capaz de formular, evaluar y gestionar planes, programas y proyectos de Mejoramiento Escolar. También es capaz de identificar, modelar y gestionar procesos y procedimientos asociados al mejoramiento de la efectividad escolar y su sostenibilidad en el tiempo. Esto le permitirá al profesional construir e implementar una visión estratégica compartida en su establecimiento educativo, desarrollando las capacidades profesionales con quienes trabaja, liderando los procesos de enseñanza y aprendizaje y desarrollando y gestionando el establecimiento escolar, ya sean instituciones públicas o privadas, tanto a nivel de los establecimientos educativos como del sistema local o nacional, incorporando en su trabajo una orientación a la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas a su realidad laboral.
El Diploma de Postítulo en Mejoramiento Escolar tiene como objetivo que los/as participantes comprendan la complejidad, facilitadores y obstaculizadores del mejoramiento escolar, con una orientación a la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas a su realidad laboral.
Estos contenidos son de relevancia para quienes se desempeñan en el sistema escolar gestionando o apoyando la gestión de las escuelas. Estos profesionales requieren una mirada estratégica y global de los recursos y procesos implicados en la mejora de los establecimientos educacionales, para así proponer focos, estrategias, acciones y resultados de mejoramiento, desde una comprensión sistémica de los mismos y en conexión con sus experiencias, conocimientos y realidad escolar específica.
Modalidad: clases en línea, incluye actividades sincrónicas y asincrónicas.
Fecha Diplomado: marzo a noviembre 2021
Lugar: Online
Directivos/as, sostenedores, asesores/as técnicos educativos, docentes con proyección como directivos/as, supervisores técnicos, evaluadores/as de establecimientos educacionales y otros profesionales de apoyo al mejoramiento escolar.